fbpx

Contacto:

2994330-2994440

Smiley face

Ministerio de Energía y Minas ratifica que no habrán racionamientos de energía en Ecuador

Boletín De Prensa

Quito, 3 octubre 2023

Este 3 de octubre de 2023, a través de una rueda de prensa el Ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, ratificó que no habrán racionamientos de energía en el Ecuador y fue enfático en señalar que los eventos ocurridos en horas pasadas, respondieron a una reducción de la transmisión de energía proveniente de Colombia, razón por la cual, se presentaron desconexiones puntuales en algunas zonas del país. El conversatorio también contó con la presencia del Director Ejecutivo del Operador Nacional de Electricidad (CENACE) Gabriel Argüello y del Gerente General de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), Gonzalo Uquillas.

El titular de esta cartera de Estado indicó que desde el sector eléctrico se están tomando todas las medidas para afrontar los problemas suscitados y que la responsabilidad fundamental de esta Institución es garantizar a los ecuatorianos un servicio eléctrico, eficiente, seguro, continuo y confiable.

«Reitero que este ha sido un problema de suministro desde Colombia. Es un problema puntual. Tenemos la suficiente capacidad de generación. El sector eléctrico trabaja con responsabilidad para brindar un servicio de calidad al país» indicó el Ministro de Energía y Minas, Fernando Santos.

Por su parte el Director Ejecutivo del Operador Nacional de Electricidad -CENACE-, Gabriel Argüello, puntualizó que la desconexión, registrada el pasado 02 de octubre en ciertas zonas del país, se debe a que la transferencia de energía que recibe Ecuador desde Colombia, disminuyó, a causa de la ejecución de mantenimientos en la infraestructura eléctrica de la zona sur del país vecino, razón por la cual, se dejaron de recibir aproximadamente 200 MW.

«El jueves 05 de octubre, ya tendremos la disponibilidad de energía de la Central Sopladora que se encontraba en mantenimiento, con esto se suple el déficit de transferencia desde Colombia», aseguró Argüello.

El Gerente General de la Corporación Eléctrica del Ecuador -CELEC EP-, Gonzalo Uquillas, enfatizó en los principales planes con los que cuenta la entidad para enfrentar el estiaje que afecta a las principales hidroeléctricas del país.

“Junto con las empresas del sector tomamos todas las previsiones. La demanda anual ha crecido un 12% en el país. Esta semana ingresaron 300 MW de potencia provenientes de varias centrales luego de culminar los respectivos mantenimientos. Trabajamos para maximizar la transferencia desde Colombia y potenciamos las principales termoeléctricas. Exhortamos a la ciudadanía a cuidar los recursos energéticos”, destacó el Gerente Uquillas.

El Ministerio de Energía y Minas ratifica que no existirá ninguna desconexión eléctrica en ninguna zona del país. El servicio de energía eléctrica está garantizado para satisfacer la demanda de todos los ecuatorianos.

Los comentarios están cerrados.